Acude a las mejores soluciones empresariales con Workday

En la actualidad existen muchas herramientas diferentes que colaboran con el desarrollo empresarial. Puede tratarse tanto de herramientas pensadas para la solución de gestión de Recursos Humanos como para colaborar con las diferentes tareas vinculadas a la nómina, entre otras muchas opciones.

Workday ofrece soluciones a las grandes empresas, brindando recursos para gestionar de manera integral los Recursos Humanos y las finanzas, dos pilares fundamentales en cualquier tipo de empresa.

  1. Qué es y cómo funciona Workday

Para ofrecer soluciones prácticas a los procesos de Finanzas y Recursos Humanos de las grandes empresas, ha sido diseñado y creado un software basado en la nube, Workday. Este software ofrece importantes beneficios a sus usuarios.

Una de las grandes ventajas que ofrece Workday es la posibilidad de ser utilizado por la misma empresa en diferentes idiomas y con distintas divisas. Esto fue pensado especialmente para aquellas empresas multinacionales que cuentan con sedes en muchos países o con personal proveniente de diferentes naciones.

Son muchas las herramientas que ofrece Workday, entre las que se pueden distinguir soluciones de nóminas, gestión de talento, de tiempo y ausencia, de reclutamiento, de recursos humanos, de aprendizaje y capacitación, y de planificación y análisis.

  1. Tríada de soluciones

Entre los recursos que ofrece este software a las grandes empresas pueden distinguirse tres pilares fundamentales que conforman una tríada de soluciones empresariales. Entre ellas se encuentran las herramientas de visión de conjunto, la gestión del capital humano, y la integración cloud.

  1. Visión de conjunto

La visión de conjunto en una empresa es aquella que permite evaluar y analizar el impacto que tendrán las diversas acciones que se realicen en la totalidad de la empresa y no sólo en un área o en determinados individuos.

Contar con herramientas que posibiliten una visión de conjunto ofrecerá grandes beneficios a las empresas. En el caso de Workday, las herramientas que dispone para la visión de conjunto están basadas en el análisis de datos internos y externos de manera integral, es decir considerando ambos a la vez, y las visiones analíticas objetivas, pensadas para ayudar en la toma de decisiones.

Para poder trabajar de manera certera, este software propone herramientas que brindan soluciones a las distintas funciones de gestión, identifica el conjunto de situaciones que deben analizarse, realiza predicciones generadas a partir del análisis del cruzamiento de información extraída de una amplia base de datos, entre otras.

  1. Gestión del capital humano

El capital humano está conformado por el conjunto de individuos que trabajan en una empresa, especialmente de talentos o profesionales con valor agregado que aportan diferentes recursos. Contar con talentos en una empresa ayuda a que esta se posicione mejor en los mercados y desarrolle ideas más creativas e innovadoras.

Para poder gestionar al capital humano, que está compuesto por la totalidad de personas que integran una empresa, el software Workday aporta herramientas vinculadas a la gestión de los recursos humanos, y también vinculadas a las prestaciones, la planificación, la gestión de talento, el reclutamiento y la gestión de los tiempos.

  1. Herramientas para las prestaciones

Las herramientas vinculadas a las prestaciones posibilitan mejorar y volver más sencillo y práctico gestionar todo aquello que esté vinculado a ellas. Así por ejemplo, pueden encontrarse herramientas que generan y analizan pruebas de aptitud, inscripciones, definición de planes, gestión de ellos y acceso a cuentas de ahorro sanitario.

  1. Herramientas para la planificación

La planificación es un momento, o mejor dicho, un proceso fundamental para poder llevar a cabo todas las propuestas de trabajo y así alcanzar los objetivos de la empresa. Sin planificación no se puede trabajar, ya que de ella dependerá el orden en la asignación de puestos y roles, de división de tareas, de administración de recursos, etc.

Las herramientas que ofrece Workday vinculadas a la planificación empresarial son aquellas que facilitan el análisis de los diferentes aspectos que deben tenerse en cuenta, que permiten analizar la oferta y la demanda de talento mediante las cuales se diagraman los futuros proyectos.

  1. Herramientas para la gestión de talento

La gestión de talento en una empresa es otro de sus pilares fundamentales. Mediante este proceso se podrá seleccionar, reclutar y retener nuevos talentos que impactarán positivamente en la empresa, así como también fomentar el crecimiento de aquellos que ya se encuentran trabajando allí.

Entre las herramientas que ofrece este software para la gestión de talento, se encuentran algunas herramientas de reclutamiento, de gestión de objetivos, de planificación de la carrera y de desarrollo profesional.

  1. Herramientas de reclutamiento

El reclutamiento es un proceso que se realiza en el área de RRHH y que consiste en incorporar a la empresa nuevos profesionales a quienes se le asignan nuevos puestos laborales, es decir, que integrarán la empresa con un rol profesional asignado.

Las herramientas de reclutamiento ayudan a seleccionar los perfiles de candidatos ideales para cada búsqueda, analizando sus CV, sus recomendaciones, sus perfiles y sus habilidades, entre otras cosas.

Contar con la presencia de estas herramientas agiliza los procesos de reclutamiento a la vez que los vuelve más efectivos y certeros, gracias a los análisis basados en el entrecruzamiento de datos.

  1. Herramientas para la gestión de tiempo

Gestionar todos los recursos en una empresa es importante ya que de ello dependerá su optimización, a la vez que esta tendrá un impacto directo en la productividad, rentabilidad y competitividad de la compañía.

Entre las herramientas de gestión del tiempo que ofrece Workday pueden encontrarse un reloj de control móvil y web, aprobaciones de tiempos y cálculo en tiempo real.

  1. Integración cloud

Por último, el tercer pilar fundamental de la tríada de soluciones que ofrece Workday está compuesto por las herramientas de integración cloud, es decir, de integración en la nube.

Entre estas herramientas se encuentran aquellas que posibilitan la integración de datos provenientes de diferentes fuentes, y sus funciones. Para esto, el software cuenta con dos herramientas particulares: se trata de Integration Platform Cloud e Integration Cloud Connect. Ellas son las encargadas de realizar los procesos mencionados anteriormente.

Por todo esto y más, Workday es la herramienta indicada para brindar las mejores soluciones empresariales. 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *