Descubre BetterWorks y cómo puede potenciar las skills de tus colaboradores

Las empresas y los equipos de trabajo son espacios que requieren una gran organización, conexión y articulación para construir dinámicas que sean efectivas y productivas. En este sentido, una herramienta valiosa es BetterWorks, cuyos objetivos apuntan a generar una red sólida entre todos los actores que componen un proyecto y buscar potenciar sus habilidades. 

BetterWorks se trata de un software que permite llevar adelante tareas vinculadas a la gestión del capital de recursos humanos. De esta manera, los equipos de empleados pueden planificar y diseñar una serie de objetivos, como así también definir qué resultados buscan obtener y, a partir de la delimitación de estos objetivos, articularlos con las metas de la empresa u organización. 

Las personas que integran un proyecto o equipo tienen la posibilidad de registrar los objetivos planificados en BetterWorks. De esta manera, pueden hacer un seguimiento y análisis de cómo es el proceso de trabajo y de qué manera esas acciones se relacionan con las metas y los resultados deseados. 

Para todo esto, como hemos mencionado, la herramienta BetterWorks es de gran utilidad, ya que permite sociabilizar las propuestas y los recursos entre todas las personas. Al haber una dinámica circular y fluida, todos los actores que integran un proyecto, pueden permanecer al tanto de las estrategias para evaluar, reflexionar, proponer ideas y fortalecer la organización general. 

La historia de BetterWorks

Su fundación se llevó a cabo en el 2013 con la misión de constituirse como un equipo comprometido, innovador, dinámico y colaborativo. En esa línea, apunta a promover experiencias inspiradas en la metodología de establecer objetivos. Además, busca una gestión constante del potencial de rendimiento y una dedicación seria y comprometida de los empleados. 

Desde sus inicios, la propuesta apunta a acompañar a diferentes equipos de empresas de todo el mundo, para organizar sus programas de acciones. Además de definir las misiones y objetivos, también quiere inspirar a generar lazos sólidos y confiables entre empleados y lograr un crecimiento en los ingresos.

A partir de su fundación en 2013, su corta, pero muy prometedora historia, muestra un balance positivo, alentador y motivador. El trabajo realizado cuenta con más de dos millones de objetivos concretados, 84.000 actualizaciones semanales hechas en BetterWorks y más de un millón de conversaciones formuladas en el proyecto.

Incentivar y alentar para promover el rendimiento

La propuesta participativa y colaborativa que promueve BetterWorks para la gestión de las empresas, busca que todos los actores se sientan activos y con iniciativa. Debido a que se para en la idea de que todos los actores de un equipo de trabajo, conocen las acciones y objetivos planeados, hay un seguimiento continuo de los resultados. Esto permite acceder al estado de los proyectos de manera actualizada. 

La posibilidad de visualizar la situación actual de las metas, permite trabajar con aspectos motivacionales, anímicos y sensoriales. Al pertenecer y formar parte, se intenta incentivar y alentar a los protagonistas para que sus rendimientos crezcan y expandan. 

En ese sentido, también se apunta a trabajar de modo colaborativo. Por ejemplo, si se detecta una demora en los tiempos previstos para concretar determinados objetivos, se da la posibilidad de reconocer dónde se necesita un acompañamiento y apoyo a las personas que están a cargo para que logren perfilar su trabajo. 

La lógica de vínculos directos, fluidos y horizontales entre gerentes/encargados y sus empleados, busca que las relaciones sean más sólidas, confiables y constructivas, apuntando a generar equipos de trabajo, emprendedores y resolutivos.

Las bases del proyecto BetterWorks

Una propuesta de carácter mundial y de amplia trayectoria, requiere de un trabajo detallado, preciso e interdisciplinario entre todos los actores que lo componen. En BetterWorks la misión es contribuir a gestionar el rendimiento empresarial de sus clientes a partir del software OKR (Objectives and Key Results), es decir, los objetivos y resultados claves. 

Una manera de darle solidez al rendimiento es la capacitación y formación constante del equipo, con instancias en donde todos puedan reconocerse y valorarse para fomentar la retroalimentación colectiva. De esta manera, se generan sensaciones de satisfacción y entusiasmo entre los integrantes de los equipos de trabajo. 

Otras herramientas que forman parte de las bases del proyecto, son los programas y aplicaciones para sistematizar datos, estadísticas y tiempos. A partir de ordenar las cifras de los diferentes parámetros a evaluar, analizar y potenciar, se accede a un conocimiento que le permite a las empresas y sus actores, adaptar o elaborar nuevas conclusiones, fortalezas y nuevos horizontes de acción. 

Al mencionar los vínculos dinámicos y fluidos entre gerentes y empleados, se trabaja el valor de la confianza, la sinceridad y honestidad. Al habilitar la toma de la palabra, el sentido de pertenencia y la escucha, el compromiso y la dedicación crece, se convierte en una constante que con el tiempo es una herramienta positiva para la organización. 

A modo de conclusión, BetterWorks propone convertirse en un aliado de los equipos empresariales para la gestión del rendimiento de sus proyectos. A través de pilares como la tecnología, el coaching, las estrategias y el sentido de comunidad, apuntan a descubrir los potenciales de cada empresa, para acompañarlas en la construcción de objetivos claros y efectivos, que sean acorde a las necesidades reales de cada proyecto. 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *