Cualquier institución puede utilizar los servicios de Griky para complementar su oferta académica, ya que esta plataforma de aprendizaje virtual tiene una catálogo de cursos en línea muy amplio. Además, cuenta con funciones avanzadas muy útiles, que pueden ser usadas para modernizar el plan de estudios de las universidades.
Puede que no hayas escuchado mucho de esta plataforma, sobre todo, porque tiene poco tiempo dentro del mercado. Sin embargo, cada vez está ganando más terreno en la industria, y es importante que la conozcas.
Para ayudarte a entender qué puedes obtener de esta plataforma de cursos online, en este artículo te explicaremos qué es Griky, cuáles son sus principales ventajas, y cuánto cuesta acceder a sus servicios.
¿Qué es Griky?
Griky es una plataforma de aprendizaje virtual que ofrece contenido a instituciones de educación universitaria. Sus soluciones están disponibles en más de 20 países, y la plataforma cuenta con más de 1 millón de estudiantes inscritos.
Con Griky, las universidades tienen la oportunidad de ofrecer clases sobre una infinidad de temas a sus estudiantes, utilizando el contenido de plataformas como Edflex, Crehana, Learn y Udemy.
Lo mejor de esta plataforma es su base de curadores de contenido. Estos profesionales crean rutas de aprendizaje personalizadas, con las que se puede formar a las personas de una forma muy efectiva. Además, las aulas de aprendizaje virtual de Griky cuentan con todo lo que necesita un usuario para tener una experiencia satisfactoria.

Principales ventajas de Griky
Es probable que tengas en mente otros nombres al pensar en plataformas de cursos en línea, sin embargo, te recomendamos explorar las ventajas de Griky para que entiendas por qué puede ser la solución ideal para tu institución.
Catálogo de contenidos
El catálogo de contenidos de Griky es uno de los más grandes que existen, sobre todo, porque en él se incluyen los cursos de algunas de las plataformas de cursos online y capacitaciones empresariales más importantes de la región.
Griky cuenta con más de 100 partners estratégicos, y para que tengas una idea de lo grande que es su catálogo, podemos mencionar a Crehana, que tiene más de 1.000 cursos en línea sobre diferentes temas.
Encuentros sincrónicos
Una de las ventajas más importantes de Griky es que la plataforma no solo ofrece una variedad de contenidos muy amplia, sino que es posible participar de cursos que se realizan de forma sincrónica. Es decir, las personas pueden acceder a clases que se están desarrollando en vivo, e interactuar directamente con los instructores.
Esta es una excelente herramienta para cualquier institución, porque con ella se refuerza el compromiso de los estudiantes con la plataforma de aprendizaje virtual. Se trata de algo que muy pocas plataformas ofrecen, y que vale la pena tomar en cuenta al momento de hacer una comparación entre Griky y otras plataformas LMS.
Funciones para agregar contenido propio
Además de ser una plataforma de aprendizaje permanente, que tiene un amplio catálogo de cursos y que permite acceder a clases en vivo, con Griky se pueden crear cursos personalizados. Estos cursos se pueden hacer tomando clases de cualquiera de los contenidos del catálogo, y en ellos se puede agregar cualquier recurso adicional que se considere necesario.
Para muchas instituciones esta es una ventaja importante, porque pueden crear cursos en línea tomando exclusivamente los contenidos que consideran apropiados para su audiencia. Además, se puede agregar contenido propio para complementar el contenido del catálogo de cursos, o viceversa.
La idea es que las instituciones tengan contenido de calidad y que puedan armar rutas de aprendizaje flexible para sus estudiantes. Esta función es ideal para optimizar la gestión del aprendizaje y obtener mejores resultados.

Pruebas psicométricas
Es importante mencionar que esta plataforma de aprendizaje virtual también cuenta con herramientas muy útiles para los estudiantes, como las pruebas psicométricas, con las que pueden evaluar sus conocimientos y sus habilidades, entre otras cosas.
Dentro de estas pruebas encontramos el test de personalidad, el test de ética laboral, el test de orientación vocacional, y el test TIC. Asimismo, las instituciones pueden utilizar estas pruebas para medir las aptitudes de sus colaboradores, y entender cuál es el potencial de rendimiento de cada uno de ellos.
Informes de desempeño
Por último, tenemos que resaltar la importancia del sistemas de análisis de datos de Griky, con el que se puede medir el compromiso de los usuarios con el contenido y mejorar la toma de decisiones estratégicas.
Estos informes incluyen una visión global sobre los estudiantes, el desempeño de cada uno de los cursos, la cantidad de estudiantes inscritos y el número de certificados que se han generado. También es posible crear informes personalizados para analizar el desempeño de determinados elementos dentro de la plataforma de aprendizaje virtual.
Precio de Griky
Los servicios de Griky están disponibles en dos planes de membresías, que varían tanto en lo que ofrecen como en sus costos en función de la cantidad de usuarios y de los objetivos de cada institución.
Es posible elegir entre el plan básico y el plan premium, aunque para ambos cada institución debe tener como mínimo 2.000 usuarios. El precio de cada uno de estos planes se puede consultar directamente con los asesores de ventas de esta plataforma de cursos online, así que puedes contactarlos a través del formulario de registro en su página web o a través de su canal de WhatsApp.
En relación a los costos de los cursos en línea para particulares, Griky ofrece un plan de suscripción anual que tiene un precio de 25 USD. Este plan incluye el acceso a las aulas de aprendizaje virtual, el uso de cualquiera de los contenidos de aprendizaje virtual de la plataforma, y todas las ventajas que te comentamos antes.

Esta reseña de Griky te puede ayudar no solo a conocer cuál es su oferta de servicios y cuáles son sus ventajas, sino a tener un punto de comparación para saber si es mejor que otras herramientas de aprendizaje en línea.
Recuerda analizar muy bien todas sus ventajas y comprobar cuáles son las necesidades de tu organización. De esta manera podrás tomar mejores decisiones y asegurarte de contratar la plataforma de aprendizaje virtual más conveniente.
¡Hasta pronto!