Impulsa la productividad de tu equipo con Paylocity

Hoy en día, las labores que tiene que llevar a cabo una empresa son muchísimas más y diferentes a las de las primeras empresas o aquellas que existían en el pasado, ya que a medida que las ciencias económicas avanzan y se complican, se dan a conocer nuevos factores que deben tener más en cuenta todas las empresas para que las mismas estén destinadas a avanzar hacia el éxito. 

Esto ocurre sobre todo en aquellas empresas que son muy grandes y a las cuales se les suman muchas más tareas y no tienen el tiempo necesario para ocuparse de todas ellas detalladamente o como corresponde. También ocurre con las empresas medianas o un poco más pequeñas, donde el personal contratado no llega a ser suficiente para encargarse de tareas como las de los recursos humanos y de administración, sino más bien ocupa todo su tiempo en tareas asociadas a sus puestos para cumplir con los fines básicos que hacen funcionar a la empresa, pero tampoco tienen el tamaño ni los ingresos suficientes para contratar una amplia cantidad de empleados.

 Es por esto que surgen otras empresas que se encargan de facilitar todas estas tareas que tienen todas las empresas en común y brindarles mucha más amplitud de tiempo disponible. 

En este artículo entonces hablaremos un poco acerca de cuáles son estas tareas que pueden verse mucho más facilitadas mediante la contratación de empresas de recursos humanos y de gestión del capital humano. Especialmente nos referiremos a Paylocity, el modo de funcionamiento y trabajo que manejan, los productos que ofrecen y cuáles son los beneficios que pueden brindarle a todas las empresas que deciden contratar sus servicios. 

¿Qué es Paylocity y para qué funciona?

Primero que nada comenzaremos hablando de este gran ejemplo de empresas de gestión, Paylocity, la cual les brinda muchísimos beneficios a sus clientes actuales y de a poco está ganando su reconocimiento en el mundo empresarial y de recursos humanos.

Paylocity es una empresa que se dedica a solucionar las tareas asociadas a la gestión del capital humano y las nóminas de una empresa, tanto mediana como pequeña. 

Se encuentra únicamente disponible dentro de Estados Unidos y en el idioma inglés mediante un dispositivo móvil con Android o iOS o cualquier otro dispositivo con acceso a internet y con cualquier tipo de navegador web. 

Para esto, utiliza Web Time que permite que el horario de acceso sea ininterrumpido y Webpay como una solución de nómina y HCM brindando datos preciso de tiempo y asistencia para los empleados individuales y la posibilidad de reducir tareas administrativas de múltiples tipos en un mismo sitio. Funciona así como un tipo de autoservicio para acceder a la información necesaria de pagos, detalles de tiempo libre y beneficios. 

Su sistema de soporte es bastante presente en el sentido de que está diseñado para impulsar el éxito de sus clientes, brindándole atención telefónica y mediante chats de consultas implementando una asistencia continua de soporte e implementación de nuevas funciones. 

¿Qué es la gestión del capital humano?

Para entender un poco mejor de qué se trata Paylocity y cuáles son sus funciones principales, primero debemos entender mejor qué es aquello a lo que se dedica específicamente. Es por esto que debemos comprender qué es la gestión del capital humano.

La gestión del capital humano es básicamente un conjunto de prácticas, conceptos y procesos que deben implementar las organizaciones de distintas índoles para manejar el desarrollo de las competencias y habilidades de sus empleados para que los mismos puedan sentirse como parte importante de la gestión y las tareas de la empresa.

Es así que mediante la misma la empresa tiene la posibilidad de crear un mejor ambiente de trabajo para su equipo de empleados, definir mejor sus objetivos individuales u organizaciones y, por lo tanto, aumentar la productividad y la eficacia de los mismos.

¿Qué son los recursos humanos?

Por otro lado, otro de los conceptos significativos que también hay que comprender y conocer mejor para englobar el concepto de las funcionalidades de Paylocity son los recursos humanos.

Los recursos humanos tienen una descripción bastante similar a la de la gestión del capital humano dentro de una empresa. 

Se destacan en ser un conjunto de empleados o un departamento específico dentro de una empresa u organización que se encarga de llevar a cabo tareas y funciones principales para la gestión de una empresa. Se ocupan de todas las responsabilidades correspondientes a lo que tiene que ver con sus empleados, los sueldos, el talento, los despidos, las evaluaciones, los objetivos y mucho más. 

¿Cuáles son todos los productos que ofrece Paylocity en su página oficial?

Además de todo lo que destacamos previamente con respecto a las funciones de Paylocity, debemos conocer cuáles son estos productos que ofrece, para ello elaboramos el siguiente listado de los mismos:

–          Un software especial para la creación y gestión de las nóminas de empleados relacionadas a los salarios e impuestos con informes personalizados

–          Soluciones de recursos humanos para la gestión del talento 

–          Un servicio de automatización inteligente de las tareas relacionadas a la gestión del tiempo, el seguimiento y la programación manual mediante herramientas que eliminan el costo por las mismas y una experiencia moderna para empleados y gerentes

–          Un software dedicado a los recursos humanos para mejorar el lugar de trabajo moderno gestionando la información y los datos de todos sus empleados, sus documentos, estados de los puestos, informes y más

–          Una perspectiva de datos con un panel de análisis de la fuerza laboral y otras herramientas que brindan información de métricas y análisis de los recursos humanos

–          Herramientas para la experiencia de trabajador

–          Administración de los beneficios para sus empleados

En fin, Paylocity es una muy buena opción con la que cuentan las empresas norteamericanas para gestionar y administrar todas esas tareas de recursos humanos y finanzas que son tan importante para el correcto funcionamiento de una organización, pero que la mayoría de las veces requieren muchísimo tiempo con el que es difícil contar. 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *