Para los especialistas en recursos humanos el inbound recruiting es una de las mejores estrategias de adquisición de talento. Pero ¿cuál es el significado de inbound recruiting?, ¿en qué consiste esta estrategia de reclutamiento?, ¿cuáles son las ventajas que ofrece para los procesos de reclutamiento y selección de personal?
En este artículo te queremos explicar los detalles más importantes del reclutamiento inbound, empezando por explicarte qué es, y definiendo cuáles son sus principales ventajas y desventajas.
¿Qué es inbound recruiting?
El inbound recruiting es una estrategia de reclutamiento y selección de personal que consiste en atraer a los talentos para que se postulen a una posición laboral a través de la autocandidatura. Es decir, con el inbound recruiting, en vez de salir a buscar nuevos talentos, las empresas desarrollan su employer branding para atraer candidatos, sin la necesidad de publicar anuncios con las vacantes disponibles.
Para poner en práctica la metodología inbound recruiting, como también se le conoce a esta estrategia de adquisición de talento, las empresas refuerzan los aspectos positivos de su cultura corporativa, generan una propuesta de valor para atraer candidatos, y utilizan diferentes canales de comunicación para llegar a los talentos.
Podemos encontrar algunos ejemplos de inbound recruiting en las marcas que crean una página de empleo en la que se resaltan los valores de la empresa y los beneficios que reciben las personas que trabajan allí. Asimismo, se utilizan las redes sociales para humanizar la marca y conectar no solo con potenciales clientes, sino con potenciales trabajadores.
En pocas palabras, el inbound recruiting se vale de las estrategias del inbound marketing para llegar a los candidatos, atraerlos hacia las empresas, y generar una base de datos con los talentos que eventualmente se pueden contratar dentro de una compañía.

Ventajas del inbound recruiting
Muchas empresas dedican esfuerzo a crear campañas de inbound recruiting porque esta metodología de reclutamiento y selección de personal ofrece una serie de ventajas muy atractivas. Gracias al reclutamiento inbound es posible recibir la autocandidatura de personas que están mejor preparadas para cumplir un determinado rol, la organización puede tener una fuerza de trabajo más diversa, y debe emplear menos recursos en la búsqueda de personal.
Según Crehana, este tipo de reclutamiento es más efectivo, además de que se aplica de una forma mucho más sencilla que cualquier otro tipo de estrategia de adquisición de talento. Para que entiendas mejor esto, lo mejor es que pasemos a ver con detalle cada una de las ventajas que ofrece el inbound recruiting.
Se atrae talentos de mayor calidad
Uno de los beneficios más importantes del inbound recruiting para las empresas que lo utilizan, es que gracias a esta estrategia se puede atraer a mejores talentos. Además, la mayor parte de los candidatos que se postulan para los trabajos, conocen la cultura de la empresa y comparten sus valores.
Se contratan talentos más diversos
La metodología inbound recruiting permite que las organizaciones accedan a una base de candidatos más diversa, sobre todo, porque los filtros que median la atracción de talento son mínimos. Es decir, no hay una persona que defina el tipo de talentos a los que se va a contactar en función de su criterio, sino que la compañía recibe las solicitudes de todas las personas que fueron impactadas por la campaña de comunicación.

No es necesario salir a buscar talentos
Una empresa que desarrolló su employer branding de la manera correcta y utiliza estrategias de inbound recruiting, no necesita publicar oferta de empleo en ningún portal, ni invertir tiempo enviando correos o haciendo llamadas. Gracias a esta estrategia es posible desarrollar una base de datos con diferentes candidatos que podrían ser un buen fichaje para las vacantes de la compañía.
Lo más común es que los candidatos visiten frecuentemente la página del empleador para descubrir si hay nuevas ofertas de trabajo disponibles. En este sentido, resulta más fácil conseguir los talentos que se necesitan, y las posiciones se cubren con mayor rapidez, aunque para que esto suceda debe pasar algo de tiempo.
Desventajas del inbound recruiting
Así como tiene ventajas, el reclutamiento inbound también tiene algunos puntos que le juegan en contra. En este apartado te queremos contar cuáles son las desventajas de la metodología inbound recruiting, de manera que puedas hacer una mejor valoración de la estrategia y determinar si es lo que le conviene a tu empresa.
Se tarda en ofrecer resultados
Una de las desventajas más representativas del reclutamiento inbound es que suele pasar mucho tiempo hasta que las estrategias empiezan a ofrecer resultados. No es tan sencillo desarrollar el employer branding de una compañía, y las campañas de comunicación pueden tardar en impactar a los candidatos más calificados.
Si una empresa necesita cubrir una posición con urgencia, este no es el método más efectivo que puede utilizar. Para tener resultados rápidos hace falta que la marca empleadora de la compañía tenga tiempo consolidada y que tenga una base de candidatos muy amplia.
Es necesario contar con un equipo de especialistas en marketing
Más allá de que los especialistas en recursos humanos son quienes se encargan del reclutamiento y la selección de personal de una organización, para aplicar una estrategia de inbound recruiting es necesario contar con el apoyo de personas con amplios conocimientos de marketing. Esto puede representar un problema para las compañías que no desean invertir en el desarrollo de estrategias que tardan tiempo en dar resultados.

Aunque desarrollar una estrategia de inbound recruiting y empezar a reclutar talento con ella no sea tan sencillo, las empresas que han logrado consolidar su marca consiguen personas con más habilidades para desempeñar su trabajo. Esto representa una ventaja competitiva, que los posiciona por encima de otras empresas de su mismo sector.
En este punto ya sabes qué es el reclutamiento inbound y qué es lo que puedes lograr con él. Esperamos haber solucionado tus dudas, y te deseamos mucha suerte atrayendo talentos de calidad para tu empresa.
¡Hasta pronto!