Las nuevas modalidades de entrevistas

La tarea de realizar entrevistas con candidatos posibles para puestos de trabajo, ha cambiado y se ha simplificado, dado que el proceso de selección de hoy se ha vuelto fácil y cómodo para ambas partes: la organización interesada y el postulante. 

El beneficio de este nuevo sistema es de gran aceptación, dado que la capacidad de conectarse en vivo con la persona entrevistada, sea el lugar en el mundo en el que se encuentren, personaliza la entrevista para ambas partes, hace que sea como si estuvieran sentados frente a frente y proporciona un mejor medio para tomar decisiones de contratación.

Les presentamos a WePow

WePow es una herramienta, un software de video que permite realizar entrevistas y captar talentos. Está diseñado para brindar soporte a las organizaciones, para que estas puedan reducir su tiempo y así también, los costos que genera la contratación de nuevo personal. Lo hacen a través de la utilización de tecnología de videos pregrabados, en directo y que son de fácil utilización. 

Su objetivo apunta hacia las organizaciones que desean crecer, para mejorar la productividad de sus reclutadores, brindándoles herramientas para gestionar la captación, gestión,  colaboración, intercambio de entrevistas, clasificación, seguimiento y poder puntuar a los candidatos.

Son muchas las organizaciones que confían en esta plataforma, dado que ofrece una atractiva experiencia a los candidatos, permitiendo efectuar contrataciones adecuadas. También recuperando tiempo, reduciendo costos y reclutando de manera competente. 

¿Quiénes la utilizan y dónde se puede implementar?

WePow  es una herramienta que está dirigida a agencias de dotación. Es decir, hacia aquellas medianas y grandes empresas, y organizaciones que han crecido rápido y cuentan con un alto volumen de contrataciones por año. 

Ya presentamos esta novedosa y práctica herramienta, por lo que será de mucha utilidad saber un poco más acerca de cómo sacarle provecho.

En primer lugar, es importante saber que esta plataforma es posible implementar este sistema en: Linux (desktop), IPhone (Móvil), Cloud, Mac (desktop), IPad (móvil), Web, entre otros sistemas conocidos, de uso frecuente.

Todo sobre WePow: guía de uso

Se podría decir entonces que esta plataforma propone una entrevista virtual estructurada, que sustituye la entrevista telefónica tradicional. WePow les permite a las organizaciones poder crear una entrevista virtual, organizada con algunas preguntas que se harían normalmente en cualquier entrevista. El candidato puede completarlas a su propio ritmo, utilizando una webcam o un dispositivo móvil. 

Estas posibilidades de entrevistas estructuradas y las formas de evaluación que propone, son de ayuda para dar consistencia al proceso de selección y reducir errores. 

¿Qué es una Video Entrevista?

Una vídeo entrevista es un conjunto de preguntas,  que el equipo de reclutamiento ha grabado previamente para conocer mejor a sus candidatos. Lo mejor de una vídeo entrevista,  es el tiempo que se ahorra; ya que el equipo puede ver las repuestas de los candidatos cuando tengan oportunidad, compartirlas con otros miembros y evaluarlas respectivamente.

También son súper convenientes para sus candidatos, quiénes las pueden completar desde la comodidad de su casa en sus tiempos libres. Las video entrevistas son una fantástica manera de conectar a tus candidatos con la organización y crear un proceso de reclutamiento agradable para ambas partes.

Para comenzar, solo debe acercar a la pestaña de Pre-Grabadas en la cuenta y darle clic a al botón Crear Entrevista. Y eso es todo lo necesario para agregar recursos a tu nueva entrevista. Así de fácil.

¿Qué recursos puedo incluir en la video entrevista?

Hay varias formas de invitar candidatos. Pueden agregarse manualmente, importándolos desde una hoja de cálculo o bien compartiéndoles la liga pública para, que ellos mismos se registren. Una vez seleccionados, es momento de armar las entrevistas y para ello, se debe tener en cuenta que las mismas, constan de 5 tipos de recursos: 

  • Videos Promocionales: para dar a conocer a la compañía a través de un pequeño vídeo informativo que hable de su marca.
  • Formas: pequeños cuestionarios de opción múltiple que sirven para recabar información adicional de los candidatos. 
  • Transiciones: son videos opcionales que se pueden utilizar para dar información extra a los candidatos, o bien para dar una bienvenida o una despedida a la entrevista. No requieren de la interacción del usuario y son meramente informativas.
  • Preguntas: son el elemento principal de la entrevista y como tal, es el único recurso obligatorio. Las preguntas pueden incluir o no vídeo, así mismo pueden especificar si los candidatos deben contestar con texto o grabando un vídeo. 
  • Documentos: La última parte de la entrevista, puede incluir el recurso de Documentos. Este recurso,  puede ser utilizado para solicitar a los candidatos hasta 3 archivos al final de la entrevista, como su CV, Porfolio o Carta de Presentación.

Todos los recursos son opcionales salvo las Preguntas.

¿Cómo seleccionar los candidatos, luego de la entrevista?

WePow permite realizar un seguimiento del proceso de los candidatos, poder clasificar,  organizar y evaluarlos de forma colaborativa, compartiendo las entrevistas pre-grabadas o en forma directa con sus compañeros. Los equipos de trabajo, tienen la posibilidad de puntuar las respuestas de los candidatos y así ayudarse a poder seleccionar a los principales. 

Hay cinco tipos de cuentas en WePow: Dueños, Administradores, Entrevistadores, Observadores y Evaluadores. Todos pueden revisar entrevistas, pero los primeros cuatro tipos tienen más privilegios por ser cuentas pagas, los evaluadores son cuentas gratuitas.

Para poder obtener una mirada sobre el rendimiento del equipo y del candidato, están las herramientas analíticas. 

Beneficios de WePow

  • Reducir tiempo dedicado a entrevistas en persona.
  • Obtener flexibilidad, revisando las entrevistas cuando quiera y con la frecuencia que quiera.
  • Aumentar la colaboración.
  • Reducir gastos de viaje y el gasto general en la contratación.
  • Evaluar lo que importa.
  • Tener acceso a los candidatos pasivos.

Al grabar videos, es clave recordar estos consejos: 

  1. Ir más despacio hasta aprender a usar la herramienta. 
  2. El contacto visual es clave. 
  3. ¡Sonreír! Dara a tus videos una cierta personalidad 
  4. El lenguaje corporal y voz sea clara,  son fundamentales para  transmitir seguridad a los candidatos e invitarlos a expresarse.

Listo, ahora solo queda ver cual será la próxima incorporación y potenciar el desarrollo de la empresa.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *