¿Qué tipo de plataforma es Moodle? Conoce sus herramientas y recursos

Las organizaciones y las universidades que usan Moodle destacan las facilidades que ofrece esta plataforma LMS para capacitar estudiantes y colaboradores. Pero ¿cuáles son las herramientas y recursos que ofrece esta plataforma a sus usuarios?

En este artículo te explicaremos qué tipo de plataforma es Moodle, y te comentaremos cuáles son algunas de las ventajas que ofrece para organizaciones e instituciones de educación superior.

¿Qué es Moodle?

Moodle es un sistema de gestión de aprendizaje de código abierto, con él se puede ofrecer contenido de capacitación de cualquier tipo, por lo que puede ser utilizado por empresas o por instituciones de educación superior.

Las funciones de aprendizaje en línea de Moodle la han convertido en una de las plataformas LMS más utilizadas en todo el mundo. Cuenta con millones de usuarios en diferentes países, y su sistema cuenta con traducción para más de 100 idiomas.

Como dijimos, con esta plataforma LMS se puede capacitar a estudiantes y colaboradores, por lo que las soluciones de Moodle se dividen en dos:

  • Moodle LMS: este software está diseñado especialmente para estudiantes de educación superior universitaria.
  • Moodle Workplace: se trata de un software empresarial con el que resulta muy sencillo ofrecer cursos de capacitación corporativa dentro de una empresa.

Con cualquiera de las soluciones que se elija, es posible acceder a un aula virtual de aprendizaje y visualizar contenido de capacitación. Algunos de los clientes más importantes de Moodle son instituciones como Open University y University of Cambridge; y organizaciones como World Vision y United Nations.

Interfaz de Moodle.
Fuente: Moodle

Principales ventajas de Moodle

Después de haber visto qué es y para qué sirve Moodle, es momento de que analicemos cuáles son algunas de sus funciones y qué ventajas se pueden alcanzar gracias a ellas.

En este apartado te comentaremos todo lo que tienes que saber sobre el campus virtual de Moodle, de manera que puedas conocer más de cerca esta plataforma LMS. Pasemos a ver entonces cuáles son las herramientas y recursos de moodle para estudiantes, profesores y administradores.

Funciones de personalización

Una de las ventajas más importantes de este sistema de gestión de aprendizaje es que ofrece funciones avanzadas de personalización. Esto ayuda a mejorar  la experiencia de aprendizaje de estudiantes o colaboradores, y ayuda a que se alcancen mejores resultados.

Entonces, ¿cómo funciona Moodle? En esta plataforma LMS es posible adaptar el contenido a diferentes formatos y modelos de aprendizaje. Además, hay que mencionar que, por ser un sistema de código abierto, los usuarios tienen control sobre todos y cada uno de los elementos de la plataforma.

Por ejemplo, puedes personalizar la plataforma agregando logotipos y colores para resaltar la identidad gráfica de tu institución u organización.

Integraciones

Ya debes tener una idea más o menos formada de qué tipo de plataforma es Moodle y de lo que puedes lograr con ella. Sin embargo, puedes sacarle mucho más provecho a este sistema de aprendizaje en línea con la infinidad de integraciones que tiene con plataformas de terceros.

Estos complementos te ayudarán a optimizar tu ecosistema de aprendizaje y lograr tus objetivos de una forma muy sencilla. Vale destacar que todas las integraciones disponibles están certificadas por Moodle, tomando en cuenta la seguridad, los estándares técnicos, y su utilidad para los usuarios.

Herramientas y recursos de Moodle
Fuente: Moodle

Aprendizaje gamificado

La experiencia de aprendizaje de Moodle está diseñada para que los usuarios conecten con los contenidos y alcancen sus metas de una forma sencilla y rápida. Esta plataforma tiene funciones de gamificación que permiten que los usuarios aprendan de una forma divertida, y en la que les resulta más sencillo avanzar a través de los contenidos.

Asimismo, las evaluaciones se realizan con mucha facilidad, porque Moodle tiene diferentes módulos, en los que se incluyen preguntas de selección simple y un modelo de drag and drop con el que resulta muy fácil realizar una prueba.

Análisis de desempeño

Con Moodle también es posible analizar cuál es el desempeño de los estudiantes o colaboradores con los contenidos, lo que facilita el diseño de estrategias de capacitación y ayuda a que se obtengan mejores resultados en el largo plazo.

Estos insights son indispensables para la planificación de los cursos de capacitación y el aprendizaje en línea.

Optimización mobile

Tenemos que destacar que también puedes usar Moodle para celular, por lo que tus estudiantes o colaboradores pueden aprender desde el lugar que prefieran. Lo mejor de todo, es que la aplicación de Moodle se puede utilizar sin conexión a Internet, por lo que las personas que tienen problemas de conexión pueden usar la plataforma sin ningún tipo de problema.

Además de brindar facilidades para el aprendizaje, la aplicación de Moodle ayuda a que los estudiantes o colaboradores tengan más engagement con los contenidos, sobre todo, porque utiliza las notificaciones push para enviar notificaciones y recordatorios.

Precio de Moodle

Los precios de Moodle varían en función del tamaño de las organizaciones y de las funciones que desean utilizar para capacitar a estudiantes o colaboradores. Estos son los principales planes de suscripción de Moodle:

  • Starter: 110 USD por año.
  • Mini: 190 USD por año.
  • Small: 340 USD por año.
  • Medium: 800 USD por año.
  • Large: 1540 USD por año.

Para conocer cuáles son las herramientas y recursos de Moodle que están disponibles con cada plan, te sugerimos revisar los detalles en el sitio web de la plataforma.

Precio plataforma LMS.
Fuente: Moodle

Para entender lo que significa Moodle para los usuarios, podemos tomar como referencia los premios que ha recibido esta plataforma LMS por parte de Capterra, GetApp y G2. En estas plataformas Moodle ha sido premiado por su facilidad de uso, y por lo avanzado de sus funciones.

Utilizar Moodle te puede ayudar a alcanzar los objetivos de capacitación de tu organización, así que te recomendamos solicitar la demo de 45 días para probar qué tan bien se adapta a tus estrategias.

¡Hasta pronto!

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *