La tecnología digital nos permite abrir nuevos panoramas que antes estaban restringidos, así como también permite conseguir una mayor eficiencia en lo que respecta a las maneras de llevar a cabo los trabajos, ya que permite automatizar muchas tareas, entre otras cosas. Por su parte, también es bastante más conveniente en lo que respecta al modo de controlar y de administrar los recursos de los que dispone una empresa, ya que este aspecto es el que determina en principal medida la forma en la que se desarrollan los proyectos de crecimiento y se obtienen mejores márgenes de ganancias.
En relación con estos aspectos, Paycom es un software de gestión empresarial que permite administrar de una manera muy eficiente los recursos de los que dispone una empresa. Así como también permite manejar otros aspectos muy importantes, como pueden ser los recursos humanos y las estrategias de contratación de personal.
Por lo tanto, si quieren aprender con mayor detalle cómo pueden mejorar estos aspectos en la administración de una empresa a través de software, a continuación, les vamos a dar algunos consejos al respecto. Así como también les vamos a explicar de qué forma pueden conseguir mejores rendimientos en lo que respecta a establecer dinámicas de trabajo y mejores gestiones de personal y de recursos humanos.

¿En qué consiste Paycom?
Esta compañía estadounidense asentada en Oklahoma City, en el estado de Oklahoma, Estados Unidos, es proveedora de recursos tecnológicos para la administración de la nómina de empresas y de los recursos humanos. Entre los principales puntos que se pueden destacar al respecto del funcionamiento de esta empresa, se encuentran los siguientes aspectos:
- Es uno de los primeros proveedores de servicios de gestión de nómina que trabaja completamente en línea.
- Forbes y Fortune reconocen a esta empresa como una de las que creció más rápido en la bolsa a escala global.
- Se la reconoce también como una de las compañías más innovadoras del mundo, de acuerdo con la opinión de Fast Company en 2022.
- Para el año 2021 declaró una facturación total de 1,06 mil millones de dólares.
- Tiene una trayectoria de más de 20 años en el mercado, ya que fue fundada en 1998.
Teniendo en cuenta todos estos puntos favorables, es innegable que se trata de una empresa con un gran profesionalismo, así como también se podría considerar que se trata de una empresa que tiene para ofrecer productos de muy buena calidad. A través de estas herramientas, es posible mejorar en gran medida la rentabilidad y administrar de forma mucho más eficiente la nómina.
¿Cómo se fundó Paycom?
Esta empresa fue fundada en 1998 por Chad Richison, que previamente había trabajado en la industria de gestión de nómina de algunas empresas. En un principio, comenzó como una empresa de servicios de nómina a través de internet para otros negocios. Luego, en 2001, expandieron sus operaciones a la gestión de recursos humanos, lo que les permitió expandir su margen de volumen de clientes y mejorar sus números al punto en que en 2014 se integró en la bolsa de comercio de New York.
Los números y los índices de operaciones que manejaba esta empresa eran realmente exorbitados, ya que, para 2011, movieron su centro de operaciones a una oficina mucho más grande, de 90 000 metros cuadrados, así como agregaron también otros servicios complementarios, como la verificación electrónica, onboarding, gestión de gastos y almacenamiento de datos. De manera que lograron ofrecer soluciones integrales para varios aspectos de una empresa y aumentaron la oferta de productos que podían brindar.
Para 2020, Chad Richison se había convertido en el ejecutivo de una empresa con el sueldo más alto de los Estados Unidos, ya que ganaba alrededor de 211,13 millones de dólares a causa de su contrato con Paycom por sus más de 10 años de gestión. En julio del año siguiente, en 2021, esta compañía anunció el lanzamiento de Beti, un sistema complementario a su sistema de gestión de nómina que ofrecía la opción de permitirles a los propios empleados que completaran su nómina. De esta forma, es posible conseguir un resultado mucho más completo y personalizado con la automatización para la empresa de los gastos finales.

¿Cómo funciona esta compañía?
Como ya lo mencionamos, Paycom no solo sirve para gestionar la nómina de una empresa, sino que también cuenta con otras herramientas que son igual de importantes para conseguir buenos resultados y para mejorar el desempeño de una compañía. A continuación, les explicaremos detalladamente cuáles son estas herramientas:
- Contratación de nuevos talentos: es una herramienta que ayuda en lo que respecta a los procesos de contratación de nuevos empleados.
- Gestión de recursos humanos: esta herramienta permite distribuir las tareas y la gestión en la que se encarga cada uno de los empleados. Su objetivo es retener dentro de la empresa a las personas que aportan a su crecimiento.
- Gestión de HR: esta herramienta administra la ejecución de los proyectos de crecimiento y de desarrollo de la empresa.
- Gestión de tiempo y de trabajo: esta herramienta distribuye las tareas de acuerdo con la disponibilidad de los empleados y según la forma en la que lo requiera la empresa en ese momento.
Por lo tanto, en conclusión, gracias a estos softwares de gestión de recursos humanos y de administración de los sueldos, es posible conseguir mejores condiciones laborales no solo para la empresa, sino también para los empleados. De manera que les recomendamos que comiencen a prestarles más atención a estos aspectos a fin de conseguir mejores resultados con el transcurso del tiempo y para poder mejorar la eficiencia de su empresa.