Las empresas para lograr la mayor cantidad de dividendos deben optimizar todos sus recursos en busca de concretar los mejores negocios. El personal humano es una de los pilares fundamentales para lograrlos, pero para ello se deben implementar distintos elementos para una mejor organización.
El Software AFAS, radica su origen en los Países Bajos, y les proporciona a sus clientes poder optimizar la información dentro de la empresa y mejorar la comunicación entre todos sus sectores. Si buscas potenciar la eficacia y la eficiencia de tu marca, este sistema cumple con los requisitos de cualquier área de personal.
Creada en abril de 1996 a manos de Piet Mars y Ton Van de Veldt, la empresa comenzó con la misión de desarrollar un software para consumidores y empresas de manera socialmente responsable donde la clave eran los clientes, los empleados y el medio ambiente. Estos llevaron adelante la Fundación AFAS que tiene como premisa los proyectos que tienen un gran impacto en la vida de las personas y que inspirar a otros a sumarse.
¿De qué se trata AFAS?
Con mejor llegada a pequeñas y medianas empresas, el software permitirá acortar los tiempos de la parte administrativa, ya que por ejemplo, con apretar un solo botón podrás depositarles el sueldo a todos tus empleados. Con este también puedes llegar un control exhaustivo y completo de los registros de ausencias y licencias, para poder poner el centro en los recursos humanos.
También, permitirá integrar las cuentas bancarias a este sistema, automatizando así la administración de los bienes, con un claro control diario de estos. Además, este tiene la versatilidad de poder adaptarse a las necesidades de cada empresa con el fin de conseguir los resultados más óptimos.
Las aplicaciones personalizadas suelen ser bastante costosas, por lo que AFAS, en ese sentido será un gran aliado gracias a las soluciones flexibles que plantea. Sin dudas este software como fue realizado pensando en la industria, puede ser utilizado por contadores, arquitectos, educación, como así también empresas de limpieza, de recolección de residuos o el rubro del entretenimiento.
Las plantillas que diseñaron desde la insignia neerlandesa incluyen procesos configurados y construidos ajustados a cada negocio, con el desarrollo puesto en lograr las mejores prácticas dentro de la industria. La misión de la creadora de este sistema es centrarse en mejorar cada uno de los procesos dentro de las empresas, disminuyendo el tiempo en trabajos tediosos como son los procesos administrativos.

La seguridad, como ley primera
La seguridad es el punto fundamental en el que la firma europea ha puesto el verdadero foco, ya que estos se aseguran todos los datos cargados por las empresas. Los centros de datos están ubicados en Países Bajos y cuentan con certificaciones ISO 9001 e ISO 27001. Además, tienen un sistema contratado que está pendiente de los ataques y los intentos de penetración a la base de datos.
Este es un software que está completamente en línea, generando una nube disponible en cualquier lugar y momento. Con AFAS Online se pueden acceder a todos los datos que deseen buscarse desde cualquier sitio, ya que es una plataforma SAAS, completamente protegida, operativa y segura.
Además, se llevan adelante trabajos de actualización constante asegurándose que los servidores ejecuten de manera correcta en hardware y software, haciendo que no sea necesario realizar una inversión en mantenimiento. También cuentan con dos copias de seguridad al día, resguardando los datos y cada una de las actualizaciones corre por cuenta de AFAS, por lo que tampoco las empresas deberán emplear tiempo en conseguir soluciones en ello.
Herramientas de AFAS
Entre las cuestiones que vienen incluidas en el AFAS Online tenemos varios aspectos a desarrollar:
- Gestión de recursos humanos: Se crean análisis, informes y gráficos integrados de los recursos humanos y sus salarios, dando la información necesaria sobre los números.
- Sistema de Gestión Personal: Este software aporta control, eficiencia y estructura para su sector de Recursos Humanos, agilizando y ordenando así los procesos administrativos.
- Procesamiento de Sueldos: Este software facilita dicho proceso gracias a contar con todos los datos de recursos humanos cargados en un mismo sitio integrado.
- Autoservicio de Recursos Humanos: El portal e-HRM que proporciona la firma europea es un lugar donde empleados y gerentes pueden utilizar para involucrarse más en los procesos de recursos humanos. Este permite que los trabajadores puedan editar todos sus datos sin la necesidad que el gerente tenga que hacerlo, dándole un beneficio a ambas partes.
Entre los procesos de contabilidad que se realizan dentro de la empresa, AFAS permite que las facturas se concilien de manera automática, al igual que la depreciación de los activos fijos. Esta es otra de las muestras que la automatización liberará a los gerentes para poder realizar otro tipo de actividades en pos del desarrollo de la empresa.

También es posible con este software llevar el control de las ganancias, las facturaciones, las cuentas por cobrar y por pagar, utilizando gráficos para proyectar las distintas acciones a llevar adelante. Toda esta información reunida en un solo sitio para poder gestionar de una manera más eficaz tu crecimiento.
Para facilitar las tareas el AFAS cuenta con el Employee Self Service (ESS) y Manager Self Service (MSS), la responsabilidad de la administración pasa del gerente a los empleamos haciendo que los errores se reduzcan. Cuanto más ordenados sean los procesos administrativos, mejor predispuesto estará todo el personal para ir en búsqueda de los objetivos que plantee la empresa.
Es sumamente importante contar con un software de semejante magnitud que puede unir a los distintos sectores en un mismo lugar, donde por ejemplo el área de marketing comparte con la de recursos humanos información valiosa para los sectores de ventas y finanzas. Todo esto se lleva adelante en pos de achicar el margen de error y poder lograr los objetivos de manera más clara.
Definitivamente el AFAS es un gran aliado para el personal encargado de los recursos humanos, ya que este podrá poner el foco en sus tareas principales como son el desarrollo personal, la planificación de la carrera y entrenamiento de los empleados, dejando de lado todos los procesos administrativos que consumen la mayoría del tiempo operativo.