En el mundo empresarial son muchas las estrategias que deben incorporarse para optimizar los recursos, generar mayor productividad, rentabilidad y competitividad. Todos esos objetivos se alcanzan mediante distintos procesos que colaboran directa o indirectamente con ellos.
Entre los aspectos que debe resolver una empresa, o administrar, se encuentra la gestión del capital o los recursos humanos. Estos procesos incluyen a su vez diversas actividades que generan un impacto al interior de la empresa.
Para poder gestionar de manera más práctica y acertada los recursos humanos, PeopleStrategy ofrece a las empresas grandes herramientas que brindarán muchos beneficios y una amplia variedad de diversos recursos.
- Qué es PeopleStrategy
Entre todas las herramientas que día a día ofrece la tecnología para mejorar las rutinas laborales o personales, se encuentra PeopleStrategy. Se trata de un software de gestión de capital humano basado en la nube, que ofrece grandes herramientas a las empresas.
Principalmente está compuesto por cinco módulos o categorías entre los que se podrán identificar uno de gestión de mano de obra, otro de prestaciones, de nóminas, de adquisición de talento y por último el módulo Core HR. A continuación veremos cuáles son las funciones de cada uno de estos módulos.
- Cuáles son sus funciones
Como se ha mencionado, PeopleStrategy cuenta con una división de cinco categorías diferentes entre las que se pueden encontrar diversas herramientas. Cada división cuenta con distintos recursos que permitirán agilizar y facilitar diversos procesos dentro de la gestión del capital humano.
Las cinco categorías que se encuentran presentes en este software son gestión de mano de obra, de prestaciones, de nóminas, de adquisición de talento y Core HR. Veamos de qué se trata cada una de ellas.
- Gestión de mano de obra
La categoría de gestión de mano de obra está integrada por herramientas que facilitan todo tipo de seguimientos, registros y creación de hojas de ruta. Es decir, la gestión de la mano de obra dentro de PeopleStrategy apunta a organizar, estructurar y evaluar el desempeño de los empleados dentro de la empresa.
Por eso, además de las herramientas citadas anteriormente pueden encontrarse aquí también recursos que posibilitan la diagramación de turnos de cada empleado, organizándose en tableros digitales a los que todo el personal tiene acceso.

- Gestión de prestaciones
En este caso, las herramientas que facilita el software son aquellas relacionadas con las prestaciones a las que puede acceder cada empleado. Así pueden identificarse los distintos tipos de planes de cobertura disponibles, se pueden realizar inscripciones o modificaciones en los casos en que sea necesario hacerlo.
Las prestaciones son el conjunto de servicios o beneficios a los que tiene derecho acceder cualquier empleado de cualquier empresa. Pueden ser de salud, de licencias, etc.
- Gestión de nóminas
La gestión de nóminas en una empresa es uno de los procesos más arduos y necesarios llevados a cabo por el área de Recursos Humanos. Por eso es importante contar con las herramientas necesarias para que pueda realizarse de la manera más práctica y eficaz.
Entre las herramientas que se encuentran dentro de esta categoría se pueden identificar las de gestión de cálculos, automatización de pagos a proveedores, personalización de ingresos y gestión de las finanzas de cada empleado y de la empresa.
- Gestión de adquisición de talento
La adquisición de talento en una empresa es un factor primordial, ya que de él dependerá el incremento del capital humano y por ende de la productividad y posicionamiento de la misma. Al igual que en los casos anteriores, contar con las herramientas que ofrece PeopleStrategy para ello es elemental.
Entre sus herramientas podemos distinguir aquellas que se especializan en las búsquedas, selección, reclutamiento y análisis de los perfiles de los candidatos, para que el proceso de integración a la empresa sea efectivo y certero.
- Core HR
Por último podemos encontrar el módulo o la categoría de Core HR. Allí sucede el entrecruzamiento de datos provenientes de diferentes fuentes, en una base única en donde se encuentra toda la información necesaria de cada empleado de la empresa.
Este software cuenta con la particularidad de ser accesible para todo el personal, por lo que tanto gerentes como empleados podrán realizar un seguimiento de sus licencias, certificaciones y toda la información a la que necesiten acceder.

- Características de PeopleStrategy
Si bien ya hemos mencionado algunas de sus características a través de sus funciones, no hemos mencionado todas. Sabemos que se trata de una solución de software cloud, es decir basado en la nube, que ofrece soluciones de gestión de capital humano a las empresas.
Ahora bien, también es necesario saber que este software permite gracias a sus herramientas potenciar el desarrollo empresarial y también el desarrollo personal y profesional de cada empleado.
Cuando en una empresa se optimizan los recursos y se alcanzan mayores índices de productividad, se posiciona mejor en los mercados pero también se producen impactos al interior de ella, como el desarrollo de cada perfil profesional.
La automatización o tecnologización aplicada a las empresas y sus procesos impacta en muchos niveles. Permite optimizar recursos, acelerar procesos, hacer foco en los procesos humanos más que en los administrativos.
Ese último aspecto es importante porque gracias al capital humano una empresa puede crecer a un ritmo acelerado, proporcionando soluciones, productos o servicios más creativos e innovadores a sus usuarios.
- Ventajas de PeopleStrategy
Las ventajas que ofrece el uso de PeopleStrategy en una empresa son muchas, y ya hemos mencionado varias de ellas, pero elaboramos una lista para poder visualizarlas de manera más ordenada:
– ayuda a optimizar los recursos
– acelera los procesos de gestión de capital humano
– facilita y acerca herramientas tecnológicas
– colabora con el desarrollo empresarial
– colabora con el desarrollo personal y profesional de cada empleado
Estas son solo algunas de sus ventajas, pero sería prácticamente imposible mencionarlas todas aquí.
A modo de conclusión, podemos decir que la incorporación de PeopleStrategy en el mundo empresarial aporta grandes beneficios a sus usuarios, y ayuda a expandir los horizontes de cada empresa que lo utiliza.