En la administración del talento humano, las soluciones de The Predictive Index se proyectan como unas de las más efectivas para grandes y medianas empresas. Esta plataforma ofrece múltiples planes para la gestión del capital humano, y conocerlas te puede ayudar a tener una mejor perspectiva sobre las formas en las que se puede mejorar el desempeño de tu negocio.
El talento humano de una empresa es uno de los recursos más importantes, y saber qué hacer para que desarrolle su máximo potencial hace la diferencia entre las empresas que logran sus objetivos y las que se quedan en el camino.
En esta reseña, te comentaremos qué es The Predictive Index, cuáles son sus funciones, y qué ventajas te puede ofrecer para el desarrollo del talento humano dentro de tu empresa.
¿Qué es The Predictive Index?
The Predictive Index es una plataforma de optimización del talento humano que desarrolla soluciones para las empresas con equipos de alto rendimiento. Desde el onboarding hasta la gestión de recursos humanos, con esta herramienta las compañías pueden contratar colaboradores que se ajusten a sus necesidades y formar equipos de alto rendimiento que impacten en el cumplimiento de objetivos estratégicos.
Su función principal es utilizar los datos de los candidatos y de los colaboradores de una empresa para determinar a qué personas se debe contratar y de qué manera se deben organizar los grupos de trabajo. Es decir, en vez de tomar las decisiones a partir de la intuición de los analistas de reclutamiento y selección de personal, The Predictive Index pone a disposición de las empresas una serie análisis de datos que les permite tomar decisiones más objetivas e inteligentes.

¿Para qué sirve The Predictive Index?
Esta plataforma sirve para optimizar la gestión estratégica del talento humano dentro de las empresas. Gracias a ella, las empresas pueden contratar mejores talentos, optimizar el desempeño de los colaboradores con los que cuentan, y descubrir cuáles son las áreas en las que pueden mejorar para tener un entorno laboral en que los talentos puedan desplegar todo su potencial.
Los objetivos de la gestión del talento humano están estrechamente relacionados con los objetivos comerciales y estratégicos de una empresa. Veamos de qué manera The Predictive Index sirve para desarrollar el talento humano en una empresa.
Ayuda a crear mejores equipos de trabajo
Se trata de una plataforma que es ideal para desarrollar relaciones positivas en los equipos de trabajo, ya que analiza los roles y las personalidades del talento humano de una empresa para agruparlos de una manera en la que se complementen unos a otros.
La idea es que puedas crear equipos de trabajo de alto rendimiento que se alineen con los objetivos estratégicos de la empresa.

Permite hacer contrataciones más inteligentes
The Predictive Index también es una buena herramienta para definir los estándares bajo los que se harán las contrataciones. Con ella se puede conocer cuál es el perfil ideal de los colaboradores, entender cuáles son las ventajas de cada candidato laboral, y contrastar la información de manera automática para tomar la mejor decisión posible.
Pero ¿cómo funciona esto? La plataforma permite crear un índice predictivo en el que se analizan las motivaciones y conductas que son necesarias para una determinada posición dentro de la empresa, y analiza los datos de los candidatos para definir cómo su estilo de comunicación o sus patrones de conducta afectan el rendimiento de la empresa.
Mejora el rendimiento de los colaboradores
Existen muchos factores que determinan el rendimiento de una persona en su trabajo, pero la más importante de ellas son las características del entorno en el que trabajan. En una buena gestión del talento humano se analiza cómo trabaja un grupo de personas y se toman decisiones para agrupar a las personas adecuadas.
The Predictive Index tiene herramientas automatizadas con las que se pueden obtener recomendaciones para mejorar el rendimiento de los colaboradores mejorando su entorno laboral.

Mide el compromiso de las personas con el trabajo
A través de encuestas de experiencia de los colaboradores, que se realizan a través de la plataforma, se puede conocer qué cosas funcionan bien y qué hay que mejorar para que los colaboradores se sientan más comprometidos con lo que hacen.
Además, The Predictive Index permite monitorear qué cantidad de personas han completado la encuesta, enviar recordatorios para las personas que faltan, y obtener recomendaciones personalizadas para mejorar las condiciones del lugar de trabajo.
¿Vale la pena contratar los servicios de The Predictive Index?
Actualmente, The Predictive Index tiene cuatro planes de suscripción para las empresas: PI Design, PI Hire, PI Inspire y PI Diagnose. Cada uno de estos planes cumple con propósitos diferentes y, en conjunto, permiten que las empresas puedan:
- Diseñar mejores equipos de trabajo.
- Contratar a los talentos adecuados.
- Mejorar el compromiso laboral dentro de la empresa.
- Descubrir en qué áreas se puede mejorar la gestión de recursos humanos.
En líneas generales, los servicios de esta compañía te dan la oportunidad de optimizar la gestión de talento de tu empresa y lograr tus objetivos de una forma más eficiente. El precio de los planes, según G2 varía de 3.400 a 4.550 USD, así que dependiendo del tamaño de tu empresa y de lo urgente que sea optimizar la gestión del talento, puede ser conveniente o no.

Particularmente, consideramos que The Predictive Index es una excelente opción para quienes desean optimizar la gestión de talento dentro de una empresa mediana o grande, por ello, compañías como IBM, Nissan, Canon y Subway han contratado sus servicios. Gracias a esta plataforma la gestión de recursos humanos resulta más sencilla y efectiva.
Con The Predictive Index puedes llevar a cabo una gestión estratégica del talento humano que reporte beneficios para tu empresa. Como puedes haber visto, sus soluciones son muy efectivas y tienen mucho que aportar.
Gracias a ella puedes analizar las competencias del talento humano que deseas contratar, y proyectar cuál podría ser su desempeño dentro de la empresa, por lo que tienes la oportunidad de ver qué tanto encajan dentro del perfil que necesitas y tomar mejores decisiones. Sin embargo, debes analizar si tu presupuesto te permite costear los servicios de la plataforma.