¿Qué es OrgPlus y para qué sirve?

Desde hace años atrás, la administración de empresas ha comenzado a brindar nuevas herramientas para volver mucho más eficiente la organización de las mismas y poder alcanzar mayores objetivos claros y definidos. Existen muchas formas de manejar y evaluar al capital humano dentro de una organización, y las mismas son de suma importancia para organizar datos, definir objetivos, agilizar las tareas, administrar los suministros, retener y conseguir el mejor talento en los empleados y mucho más. 

A medida que avanzan los conocimientos en recursos humanos, las empresas pueden perfeccionar mucho mejor su área humana y todo lo que respecta a las personas que trabajan en las mismas. Se sabe que estas son los principales actores dentro del trabajo y para el cumplimiento de los diferentes fines dentro de la empresa. 

Es así como en el día de hoy es mucho más común utilizar como una herramienta de gran utilización al organigrama. Aunque el  mismo se utilizó por primera vez en el año 1854, podemos ver la gran importancia que tiene y la causa por la cual se continúa utilizando.

La organización de datos y la creación de estos organigramas puede resultar algo bastante complejo en algunas situaciones, y es por eso que existen otras herramientas que permiten hacer esta tarea mucho más fácilmente. Por esto hablaremos en este artículo específicamente de qué OrgPlus y cuáles son sus principales funcionalidades para una empresa. 

¿Qué es y para qué sirve un organigrama?

Antes de comenzar, debemos comprender qué es y para qué existe claramente un organigrama, ya que si bien el nombre nos da una pista, hay mucha gente que aún no comprende completamente el tema. 

Un organigrama es básicamente un tipo de esquema organizacional en forma de  representación gráfica de la estructura interna de una empresa, es decir, organizacional y del capital humano en la cual se trabaja con datos acerca de los empleados y sus puestos, las jerarquías, los equipos, los departamentos, los encargados de cada persona o equipo, etc.

Es de suma importancia para las empresas y específicamente el departamento de Recursos Humanos, ya que refleja la estructura total y detallada con información esencial para su funcionamiento. 

¿Qué tipos de organigramas existen?

Existen distintos tipos de organigramas según distintas clasificaciones, dentro de ellos podemos encontrar:

Según su información:

–          Informativos

–          Informales

–          Formales

–          Analíticos

Según su organización:

–          Jerárquico

–          Plano

–          Matricial

Según las necesidades de la empresa

–          Integral

–          General

–          Funcional

Según su representación visual:

–          Vertical

–          Horizontal

–          Mixto

–          Circular

¿Cuáles son los beneficios o ventajas que puede tener una empresa al utilizar un organigrama?

Las empresas que utilizan organigramas de forma actualizada y le dan una gran importancia dentro de su área encargada de los recursos humanos y el manejo del capital humano, gozan de varios de los beneficios que estos brindan dentro de su organización en su totalidad. Algunos de estos beneficios son:

–          Ayudan a definir sus objetivos como organización de una forma mucho más clara y concreta

–          Mediante la buena distribución de la autoridad permiten una mayor transparencia organizacional 

–          Son una buena manera de visualizar fácilmente toda la estructura organizacional, ya que es fácil de entender, concentra la información de un modo concreto y puede ser utilizado por todos

–          Son una buena forma de reducir costos y volverlos más concretos y adecuados a lo necesario, ya que en muchas ocasiones sin un organigrama hay puestos innecesarios o falta de los mismos para algunas tareas

–          Facilitan la planeación con información clara y real de la situación actual de la empresa

–          Permiten una mejor distribución y división de las tareas

–          Permiten detectar los fallos que pueden haber en la estructura de la empresa 

¿Qué es OrgPlus?

Dentro de las grandes herramientas que permiten la realización de un organigrama de una forma mucho más fácil, creativa y completa está OrgPlus o también conocido como Inspirity OrgPlus.

¿Pero qué es realmente? Es un software estándar de escritorio o plataforma que sirve para la creación, comunicación y mantención de organigramas de una forma automatizada para empresas sin importar su tamaño. La mayoría de ellas conecta la base de datos de su departamento de recursos humanos con esta plataforma para así poder visualizar los datos y gestionar todas sus tareas de una manera más actualizada, fácil, práctica, organizada y completa.

Se encuentra actualmente disponible dentro de Estados Unidos en el idioma inglés y se puede implementar en la web, en la nube y SaaS. 

¿Qué beneficios brinda OrgPlus a las empresas?

Utilizar los servicios y utilidades de OrgPlus dentro de una empresa brinda muchísimos beneficios, los principales son:

–          Es una forma más inteligente de organización que deja de lado la agotadora manualidad a la hora de crear un organigrama

–          Permite mantener actualizada la estructura de la empresa y los datos básicos de los empleados 

–          Ofrece tres tipos de tamaño de gráficos para 100, 250 o 500 empleados

–          Se puede realizar cambios fácilmente y publicar en PDF, Excel, Power Point o HTML y compartir con toda la empresa

–          Ofrece una gran variedad de plantillas de colores para hacer gráficos más personalizados

–          Tiene herramientas intuitivas y potentes para crear escenarios organizativos con el modelado de arrastrar y soltar

–          Se pueden convertir gráficos grandes y complejos en sub-gráficos y más

¿Qué tipo de licencias brinda OrgPlus?

Si bien una gran ventaja es que brinda la posibilidad de acceder a una prueba gratuita de 14 días, también cuenta con otras licencias que rondan los US$ 189,5 (en un único pago):

–          Edición exprés

–          Edición profesional 

En conclusión, es de suma importancia que las empresas realicen organigramas de la estructura interna para poder organizar los datos y manejar mucho mejor el capital humano que comprenden. Para ello, utilizar OrgPlus es una de las mejores opciones, ya que brinda una gran cantidad de herramientas y ventajas que ayudan a facilitar mucho más esta tarea y dejar de lado la manualidad. 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *