Review de StarMeUp: qué es, soluciones, precios y más

¿Sabías que la cultura organizacional condiciona el valor de la marca? De acuerdo a un artículo de The Power MBA, los clientes se sienten identificados con marcas cuyos valores y cultura comparten. Si la consideran una buena filosofía, estarán motivados a comprarla, mientras que, si sucede lo contrario, las ventas caerán inevitablemente. 

Por suerte, actualmente, existen herramientas para fortalecer la cultura organizacional que pueden ayudarte. Una de las más reconocidas es StarMeUp, una plataforma diseñada para crear una cultura “más humana, receptiva y empática” con el fin de potenciar la gestión de talento humano. 

Pero, ¿qué es StarMeUp y cómo puede ayudarte a potenciar la cultura de tu organización? ¿Qué soluciones ofrece para ese fin? En este artículo, te explicaremos todo lo que debes saber sobre esta plataforma, para que así conozcas si vale la pena invertir en ella. 

¿Qué es StarMeUp?

De acuerdo a la página oficial de StarMeUP, se trata de una plataforma para empresas diseñada con los siguientes objetivos: 

  • Construir una organización más moderna y con mayor sentido de pertenencia. 
  • Crear equipos con mayor desempeño y más colaborativos. 
  • Medir la cultura para evitar la fuga de talento
  • Crear equipos unidos y conectados que estén comunicados estén donde estén. 

¿Qué incentivó a los creadores de StarMeUp ha desarrollar este servicio? Para ellos, este es el momento preciso para incorporar la tecnología en las compañías y así lograr un verdadero sentido de comunidad en el equipo. Los colaboradores necesitan estar en un ambiente inclusivo y humano para sentirse a gusto trabajando día a día. 

Aunque esto no es fácil, la plataforma de cultura empresarial StarMeUp tiene bajo sus principales herramientas una lista de soluciones para lograr los objetivos mencionados, de modo que las empresas pueden potenciar sus valores de forma integral.  

Desde el 2015, StarMeUp viene empoderando a más de 1,000,000 colaboradores alrededor del mundo. Sus principales clientes son Mediabrands, Latam Airlines, Scania, Aeropuertos Argentinos y Rockwell Automation. Pero, ¿qué la hace tan llamativa para empresas de este nivel? ¿Por qué deberías contratar este servicio de cultura empresarial? 

¿Cuáles son las soluciones de StarMeUp? 

Resolvamos las preguntas previas conociendo qué ofrece StarMeUp a sus clientes. En total, la plataforma ha desarrollado 4 soluciones o herramientas para fortalecer la cultura empresarial. 

A continuación, te describimos cada una de ellas: 

Engagement 

¿Quieres fomentar conexiones más auténticas y humanas que marquen la diferencia? StarMeUp tiene el objetivo de co-crear, junto a sus clientes, una comunidad en la que las personas reconozcan las acciones y contribuciones diarias para generar un verdadero sentido de pertenencia. 

Para impulsar el compromiso y la satisfacción laboral, la app de cultura organizacional nos ofrece las siguientes herramientas: 

  • Reconocimientos 360°: destaca los logros de tus colaboradores en tiempo real. StarMeUp te ayuda a hacerlos sentir valorados
  • Encuestas y cuestionarios: escucha la voz del talento humano y crea soluciones en base a sus necesidades. 
  • Comunicación: comparte todos los mensajes que desees en el momento oportuno. 
  • Aniversarios y cumpleaños: celebra los momentos únicos para que tus colaboradores se sientan importantes. 
  • Fotos y videos: fortalece el sentido de comunidad para brindarle a tus colaboradores un espacio para compartir sus experiencias en el día a día. 
  • Descubre colegas: fomenta relaciones significativas haciendo que tus colaboradores se conecten entre sí en base a sus gustos y afinidades. 

Performance

StarMeUp recalca que uno de sus objetivos más grandes es promover la gestión de desempeño desde un enfoque más humano. Aquello con el fin de que tu empresa se vuelva un imán de talentos. 

Para desarrollar equipos más autónomos y productivos, StarMeUp cuenta con la herramienta de performance, la cual ofrece las siguientes funciones: 

  • Feedback 360°: ayuda a líderes y colaboradores a potenciar sus habilidades en base a la retroalimentación de todo el equipo. 
  • Definición de objetivos: mantén a tus equipos alineados para que todos sepan hacia dónde deben encaminarse día a día. 
  • Evaluaciones de Desempeño: realiza pruebas objetivas para acompañar el progreso de tus equipos y fortalecer su crecimiento en el largo plazo. 
  • Feedback para Líderes: desarrolla líderes empáticos, innovadores y visionarios a partir de feedback constructivo por parte de sus equipos. 
  • Sugerencias de Promociones: mide el progreso de los colaboradores para proponer promociones en el momento justo. 

People Analytics

La mejor forma de optimizar los procesos de una organización es creando una cultura basada en datos. Ahora bien, ¿cómo lograrlo?  StarMeUp ha construído una plataforma impulsada por Inteligencia Artificial (IA) con el objetivo de ayudarte con ello.  

En ella, encontrarás las siguientes herramientas de StarMeUp: 

  • Análisis de abandonos: entiende los comportamientos e interacciones de tus colaboradores y analiza el nivel de satisfacción para retener a tus talentos. 
  • Huella cultural: observa los valores, reconocimientos, feedback y comportamientos diarios para diseñar programas personalizados. 
  • Análisis organizacional de redes: mide la colaboración y las conexiones entre equipos para tomar decisiones basadas en datos que puedan impulsar el cambio y la innovación. 
  • Resultados de encuestas: analiza las respuestas de tus equipos para alinearte con ellos y construir un clima laboral en base a sus requerimientos. 
  • Insights para toda la organización: encuentra los insights de tu equipo en tiempo real para brindarles la posibilidad de desarrollar su máximo potencial. 

Integraciones

¿Qué necesitas para mejorar la cultura organizacional? StarMeUp considera que es importante automatizar los procesos de punta a punta y centralizar la información para tener un acceso más rápido. Además, los creadores sugieren promover la comunicación, pues así todo el equipo estará en contacto entre sí. 

Por último, es clave considerar las integraciones móviles. Esto para que los profesionales puedan ingresar a la plataforma de cultura laboral desde el dispositivo que prefieran. Por ejemplo, StarMeUp tiene apps móviles que pueden descargarse desde iOS y Android. 

Estas son algunas de las integraciones más importantes de StarMeUp: 

  • Integración SFTP
  • Success Factors
  • HR Bamboo
  • Workday
  • Slack
  • MS Teams
  • Workplace
  • Gmail

¿Cuál es el precio de StarMeUp?

Para conocer cuánto debes invertir en esta plataforma para potenciar la cultura organizacional, debes ponerte en contacto con el equipo de ventas de StarMeUp. 

Puedes hacerlo haciendo clic en el apartado “Agendar una demo” que se encuentra en el sitio oficial de StarMeUp. Antes de tener acceso a los precios, deberás completar un formulario con tu nombre, apellido, área, email corporativo y teléfono, y enviarlo para que el staff se ponga en contacto contigo.  

Aunque no tenemos cifras exactas, en el portal de Capterra, los usuarios de StarMeUp señalan que la plataforma ofrece una buena relación calidad-precio. 

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de StarMeUp?

Hablemos ahora de los pros y contras de contratar una plataforma como StarMeUp. No cabe duda de que esta es una buena alternativa para potenciar el clima organizacional, es importante tener en cuenta, de forma objetiva, qué ofrece a sus usuarios y qué les hace falta para crear la experiencia ideal.

Veamos tanto el lado positivo como el negativo de StarMeUp: 

Ventajas de StarMeUpDesventajas de StarMeUp
Promueve una comunidad más inclusiva y humana. La app no cuenta con una versión gratuita. Esto significa que debes hacer una suscripción con el equipo de ventas para empezar a usar StarMeUp. 
Aumenta el reconocimiento laboral en la compañía. La plataforma está diseñada, principalmente, para las empresas grandes. 
Fomenta el feedback desde un enfoque integral, que toda la empresa puede aprovechar. 
StarMeUp está en español, inglés y portugués. 
Crea un sentido de comunidad entre el equipo, lo cual estimula la colaboración y el trabajo en equipo. 

¿Vale la pena invertir en StarMeUp? 

Por todo lo que hemos descrito en el artículo de hoy, StarMeUp se perfila como una de las opciones más recomendadas para potenciar la cultura organizacional actualmente. La plataforma te ofrece una amplia variedad de funciones para crear un entorno humano y empático desde el día 1. 

Lo mejor de todo es que StarMeUp ha delimitado bien cuáles son los procesos que debes tener en cuenta para mejorar el ambiente laboral en tu compañía de forma integrada. Los creadores de la app han contemplado desde la promoción del compromiso en los colaboradores hasta la evaluación periódica del rendimiento. 

Esto significa que, si te suscribes a StarMeUp, tendrás a la mano las herramientas necesarias para construir un equipo sólido, que se sienta valorado y a gusto en la empresa. Por consiguiente, el grupo de profesionales será capaz de trabajar en su máximo potencial para conseguir resultados positivos. 

Entonces, ¿qué te ha parecido StarMeUp? ¿Consideras que es una buena opción para tu empresa? En caso de que aún no hayas tomado una decisión, te recomendamos seguir explorando las opciones que tienes disponibles para potenciar la cultura organizacional. 

Revisa nuestros review de Officevibe y Tinypulse para conocer qué ofrecen estas soluciones y compararlas con StarMeUp. De esta manera, te será más sencillo hacer una comparación y definir cuál está diseñada para resolver las necesidades de tu empresa. 

Por lo tanto, independientemente de la que escojas, asegúrate de analizar, en primer lugar, qué objetivos tienes previsto alcanzar en tu empresa con una plataforma de cultura organizacional. En base a ello, estudia cada alternativa que llame tu atención para ver si, en efecto, es la mejor para tu caso en particular. 

¡Nos vemos en el próximo review!

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *