Sakai: el mejor sistema de aprendizaje de código abierto para universidades

Las soluciones de Sakai ayudan a mejorar la experiencia de aprendizaje que brindan las instituciones de educación superior. Esta plataforma LMS cuenta con una serie de herramientas muy útiles para la gestión del aprendizaje, y millones de personas se han beneficiado de ella al utilizarla.

Tal vez ya habías escuchado hablar del proyecto Sakai y de su impacto a nivel mundial. Sin embargo, consideramos necesario explorar con más detalle cuáles son sus características más importantes, y explicarte cómo la puedes utilizar para la implementación de programas educativos.

En este artículo hablaremos de Sakai, y te comentaremos todo lo que necesitas saber sobre la plataforma. Al terminar de leer podrás decidir, de forma informada, si este software es lo que necesitas.

¿Qué es Sakai?

Sakai es una plataforma de aprendizaje en línea de código abierto, diseñada por educadores para solucionar los principales problemas que se presentan dentro de un aula, y cuenta con una gran cantidad de herramientas para facilitar el proceso de aprendizaje en instituciones de educación superior.

La idea de los creadores de esta plataforma LMS es mejorar la experiencia de los profesores y los alumnos, y por ello ha ganado diferentes premios que reconocen sus funciones para la gestión del aprendizaje.

A diferencia de otras plataformas LMS, todo lo que sucede con Sakai depende de su comunidad, ya que por ser un software de código abierto, no existe riesgo de que la plataforma sea adquirida y modificada.

Sakai LMS
Fuente: Sakai

Principales características de Sakai

Las herramientas de educación, comunicación y aprendizaje en línea de Sakai son muy avanzadas. Con ellas resulta muy sencillo crear cursos, medir el engagement de los estudiantes, y optimizar la gestión del aprendizaje dentro de cualquier tipo de institución académica.

Comunicación y colaboración

Gracias a las herramientas de comunicación de Sakai, es posible mejorar la comunicación interna dentro de una institución, y programar notificaciones para avisar a los estudiantes o profesores de cualquier cambio.

Este software de gestión del aprendizaje también cuenta con una herramienta de mensajería instantánea integrada, lo que facilita la comunicación en tiempo real. Además, por ser una herramienta de desarrollo colaborativo, cuenta con diferentes foros en los que la comunidad de usuarios puede participar, crear contenido de interés, y facilitar el uso de la plataforma para cualquier persona interesada.

Desarrollo de cursos

Implementar un programa de desarrollo del talento humano también puede ser muy fácil si se cuenta con una herramienta como Sakai. Con esta plataforma se pueden crear cursos en formato de video, audio y texto, y se puede configurar para que funcione de manera integrada con otras plataformas LMS.

Asimismo, su sistema de drag and drop permite que los administradores del software incluyan evaluaciones o recursos adicionales en cada módulo de aprendizaje. Todas estas funciones ayudan a que el diseño de los programas de aprendizaje en línea resulte más sencillo, y aumentan el impacto de un aula virtual de aprendizaje.

Integración con otras aplicaciones

Aunque las herramientas de Sakai ofrecen todo lo que se necesita para mejorar la experiencia de aprendizaje en línea, los usuarios pueden integrar la plataforma con otros programas de eLearning y obtener muchos más beneficios.

La lista de integraciones es muy amplia, y dentro de ellas se encuentran plataformas de aprendizaje en línea como Cengage; catálogos y librerías digitales como Dynamic Books y Juta Books; y otras herramientas, que cumplen con diferentes propósitos, como WordPress y Zoom.

Puedes consultar la lista completa de integraciones de Sakai en su sitio web y descubrir todo lo que puedes lograr con ellas.

Principales características de Sakai
Fuente: Sakai

Herramientas administrativas

En relación a las herramientas que pueden utilizar los administradores del software para la gestión del aprendizaje, la lista también es muy extensa. Esta plataforma ofrece funciones para controlar cada uno de los aspectos de los programas de desarrollo de talento humano, y ayuda a que los encargados de la implementación tengan una visión completa de todo lo que sucede.

Con ellas es posible, por ejemplo, crear encuestas para conocer cuál es el nivel de engagement de los usuarios con los cursos; analizar quienes participan de cada curso, y cuál es su progreso dentro de ellos; acceder a estadísticas sobre el uso de la plataforma y conocer el impacto que tienen los programas de aprendizaje en línea sobre las personas.

Accesibilidad

Por último, tenemos que mencionar que Sakai es una herramienta que se diseñó pensando en ofrecer soluciones a todos los tipos de estudiantes, incluyendo a las personas con capacidades reducidas.

Dentro de la plataforma se incluyen herramientas como lectores de pantalla, que ayudan a que el contenido esté disponible para personas con discapacidad visual. Esto permite que el software sea accesible, y que ofrezca una experiencia de aprendizaje satisfactoria para cualquier estudiante.

Precio de Sakai

Por tratarse de un software de código abierto, Sakai no tiene licencias de uso, lo que quiere decir que la herramienta se puede utilizar de forma gratuita. Quienes deseen este sistema LMS solo deben decidir si contratan un servicio de cloud hosting para almacenar todos los datos, o si utilizan sus propios servidores para el alojamiento de los servicios.

El precio de Sakai es una de las razones por las que esta plataforma puede competir con otros Learning Management Systems comerciales como Blackboard y Moodle.

Prueba gratuita de proyecto Sakai
Fuente: Sakai

En la actualidad, más de 350 instituciones universitarias utilizan Sakai para la implementación de sus programas académicos, y el software ha impactado en la experiencia de aprendizaje de más de 4 millones de personas en todo el mundo.

Se trata de una plataforma LMS que puede competir con los grandes sistemas de gestión del aprendizaje, sobre todo, con aquellos que se utilizan dentro de los entornos de educación superior.

Esperamos que esta reseña sobre Sakai te haya ayudado a conocer más de cerca cuáles son las funciones del software y qué es lo que se puede lograr cuando se utiliza dentro de instituciones universitarias.

¡Hasta pronto!

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *