Terapify empresas: cuida la salud mental de tu equipo con terapia

¿Tienes dudas acerca de si Terapify empresas es la plataforma más idónea para integrarla a tu estrategia de gestión de talento? Si recién estás dando tus primeros pasos para el cuidado de la salud mental de tu equipo y quieres prevenir riesgos asociados con el trabajo, como el síndrome de burnout, es muy probable que tengas más interrogantes que certezas sobre cómo elegir la aplicación adecuada.

Antes de sumergirnos por completo en la reseña sobre Terapify empresas, es importante señalar algunas estadísticas reveladoras sobre el tema. Por ejemplo, una investigación realizada por Deloitte acerca del estrés y la ansiedad, problemas con los que tienen que lidiar la generación Z y los millennials, el 46% de los Z y el 45% de los millennials se sienten agotados ante la intensidad de sus entornos de trabajo.

Por lo tanto, tomar medidas ligadas a la preservación de la salud con terapia online es tan solo uno de los ingredientes en los que debes hacer foco. Ahora sí, entremos en detalle en el análisis de Terapify empresas. Hoy veremos en qué consiste esta aplicación, cuáles son sus características relevantes y mucho más.

¿Qué es Terapify empresas?

Terapify empresas es una aplicación diseñada para colaboradores, en tanto ofrece terapia psicológica online, actividades de bienestar y contenidos únicos relacionados con el cuidado de la salud mental. Incluye herramientas y recursos útiles para prevenir el agotamiento en el contexto de trabajo.

Asimismo, esta plataforma se encuentra disponible tanto en una versión web como móvil, lo que garantiza el acceso de tus empleados sin problemas (para quienes desean descargar la aplicación y los que no).

En adición, Terapify empresas tiene funcionalidades que permiten las experiencias conectadas. Para motivar a tu equipo, hay una billetera digital disponible para la entrega de diversos premios.

Esta solución para RRHH, en el marco de una estrategia óptima de gestión del capital humano, es una de las más elegidas por empresas de renombre y presencia internacional y global. Entre ellas, se encuentran Banco AV Villas, Zurich, Santander Río, Clip, Nike, Boletia y Brixton Ventures Lab.

¿Quieres sumar a tu empresa en ese listado? A continuación, te compartimos más detalles sobre qué ofrece Terapify empresas.

que es terapify para empresas

Fuente: Terapify empresas

¿Qué ofrece Terapify empresas?

Entre las más relevantes características de Terapify empresas, se destacan las siguientes:

1. Psicólogos en línea

Dentro de las principales características de Terapify empresas, la más relevante es la terapia online. Se trata de sesiones de terapia con psicólogos en línea que abordan la situación profesional y personal de forma integral, con diversas herramientas para el cuidado de la salud mental de los trabajadores. Asimismo, los psicólogos que forman parte de esta app están especializados y listos para acompañar a tu personal (¡más de 400 especialistas!).

Un punto a señalar es que, aunque estas sesiones se den en el marco de una solución para empresas, la privacidad está asegurada para tus empleados. Esto es tanto en relación a las conversaciones que se mantienen entre tus colaboradores y los psicólogos, como así también respecto al resguardo de la información (hay altos niveles de seguridad).

En adición, si hay algo por lo que se destaca Terapify empresas es que su equipo acompaña a todas las organizaciones en cada paso del proceso y lo hacen con empatía.

Veamos un resumen sobre otros puntos clave relacionados:

  • Los psicólogos de Terapify empresas son licenciados en Psicología, hay quienes tienen maestría relacionada a la psicoterapia y tienen la documentación en regla para el ejercicio profesional.
  • Al menos 5 años de experiencia laboral como psicoterapeuta.
  • Amplia disponibilidad (días y horarios).

2. Métricas de la salud mental

¿Te gustaría visualizar métricas principales sobre el cuidado de la salud mental de tu equipo? Con Terapify empresas puedes hacerlo. Esta plataforma ofrece el acceso a un dashboard de indicadores con insights para la toma de decisiones.

3. Facilidad de uso

Avanzando con lo que ofrece Terapify, esta aplicación se apoya en la tecnología para garantizar una solución integral, ya que tus trabajadores pueden utilizarla en cualquier momento del día (no hay un horario límite para acceder). Además, pueden ingresar desde cualquier dispositivo móvil.

Pero no solo la tecnología es un aspecto a destacar en este sentido, también el funcionamiento y los ingredientes adicionales de esta plataforma que no solo ofrece terapia en línea. Así, Terapify empresas es muy fácil de utilizar: la propia aplicación busca y selecciona a los mejores psicólogos online para cada uno de tus empleados, ellos eligen la hora y día que mejor se adapta a sus rutinas e inician la terapia online.

Cuando un trabajador de tu equipo revise los psicólogos online que tiene al alcance de sus manos, puedes saber cuáles son sus nombres, las cédulas de identificación, el país de origen, los idiomas, el modelo terapéutico y las situaciones en las que se especializa (por ejemplo, adolescencia, angustia, autoestima, culpa y depresión, entre otros).

4. Servicios adicionales

Por otro lado, Terapify empresas incluye actividades de bienestar y contenidos exclusivos. Por ejemplo, tus trabajadores pueden tomar clases de yoga y prácticas de meditación para relajar la mente y conectarse con su “yo” interior.

5. Cumplimiento NOM-035

El cumplimiento de la NOM-035 es una de las funcionalidades clave que ofrece el software de Terapify empresas. Pero, ¿qué es exactamente la NOM-035 y por qué es importante para las compañías?

La NOM-035 es la Norma Oficial Mexicana que establece los elementos para identificar, analizar y prevenir los factores de riesgo psicosocial en el ámbito laboral, así como para promover un entorno de trabajo favorable y positivo. Fue emitida por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) de México con el objetivo de proteger la salud mental y emocional de los trabajadores.

Esta norma reconoce que los factores de riesgo psicosocial presentes en el entorno de trabajo pueden tener un impacto significativo en la salud y el bienestar de los empleados. Algunos de estos factores incluyen la carga de trabajo excesiva, de control sobre las tareas, la falta de reconocimiento y recompensas, y de apoyo social, además de la violencia laboral y el acoso psicológico.

En línea con esto, Terapify empresas está diseñada para ayudar a organizaciones a cumplir los requisitos fijados en la NOM-035, con herramientas y recursos que permiten la identificación y análisis de factores de riesgo psicosocial.

Ahora bien, seguro quieres interiorizarte sobre los principales planes de Terapify empresas y sus precios. Echémosle un vistazo en el próximo apartado.

que ofrece terapify para empresas

Fuente: Terapify empresas

¿Cuál es el precio de Terapify empresas?

Como ocurre con otras soluciones desarrolladas para empresas que hemos analizado aquí, los precios de Terapify empresas no se encuentran publicados en el sitio web oficial. Tampoco especifican si hay planes que varíen por volumen de tamaño organizacional o por ciertas características extras. Aún así, se puede solicitar una reunión virtual con el equipo de Terapify de media hora de duración.

Si deseas avanzar con esta reunión, para agendarla debes ingresar al sitio web y completar un formulario disponible online. Allí debes rellenar información básica sobre tu empresa, como la cantidad de empleados, el país y la región.

¡Sigamos ahora con la mención de las principales ventajas y desventajas de Terapify empresas!

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de Terapify empresas?

Estas son las ventajas y desventajas de Terapify empresas:

Ventajas de Terapify empresasDesventajas de Terapify empresas
Terapify empresas representa una plataforma altamente innovadora y tecnológica que permite a las organizaciones abordar la necesidad de estabilidad emocional de los empleados con el fin de mejorar su rendimiento y productividad.Los precios de Terapify empresas no se encuentran visibles en su página web. 
Disponible en español y para tratar diversos casos y situaciones personales y profesionales (ejemplo: depresión, culpa y diversidad sexual).No especifican si ofrecen una prueba gratuita para probar las funcionalidades que te hemos comentado aquí.

¿Vale la pena Terapify empresas?

La cuestión fundamental radica en si Terapify empresas realmente merece la inversión. No hay dudas de que en el mundo actual, donde todo se desarrolla a gran velocidad, soluciones como Terapify empresas son cada vez más imprescindibles. Mantener la estabilidad emocional resulta crucial y desde la esfera laboral se pueden lograr avances significativos en este aspecto.

Como hemos visto, esta plataforma desempeña un papel fundamental al permitir que las personas de tu equipo de trabajo encuentren el psicólogo en línea adecuado, programen una cita en el horario y día que mejor les convenga y comiencen la terapia virtualmente.

Dentro de las características más relevantes de Terapify empresas, se destaca la terapia en línea. Los profesionales implicados están especializados, y son más de 400 profesionales en total. También, la privacidad está garantizada con altos niveles de seguridad. Pero lo más distintivo en relación a otras soluciones de este estilo es que ofrece un tablero con métricas e insights para que tu equipo de RRHH pueda tomar mejores decisiones.

Por último, te recomendamos la revisión de otras plataformas para la gestión de RR.HH. como las soluciones de Officevibe y las funciones de Talana.

¡Vas por buen camino!

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *