Descubre qué es el video learning y optimiza las capacitaciones de tu empresa

El video learning es una de las estrategias de aprendizaje más populares en este momento, esencialmente, porque ayuda a que las personas aprendan de una forma más didáctica y entretenida.

Los videos instruccionales y las capacitaciones en video son un excelente método para desarrollar los conocimientos y las habilidades de un equipo de trabajo, y por ello, cada vez más compañías utilizan el video learning en sus planes de capacitación empresarial.

Si no habías escuchado antes de este concepto, pero quieres conocer el video learning y descubrir el impacto que tiene en las capacitaciones de las empresas, este artículo te puede ser de gran ayuda.

De una forma muy breve, te explicaremos cómo funciona el aprendizaje basado en video y te contaremos algunos de sus principales beneficios.

¿Qué es el video learning?

De una forma muy sencilla, podemos decir que el video learning es un formato de aprendizaje en el que se usan videos para transmitir conocimientos. Se trata de una estrategia de enseñanza muy popular, ya que tiene gran aceptación por parte de las personas en capacitación, y prácticamente todo el mundo ha estado expuesto al aprendizaje basado en videos en algún momento de su vida.

De hecho, el video learning tiene tanta aceptación, que se ha vuelto una herramienta para la enseñanza a nivel universitario. Muchas universidades han empezado a desarrollar cursos con los que pretenden interesar a los estudiantes, y motivarlos para adquirir ciertos conocimientos y habilidades.

Actualmente, el consumo de contenido en formato de videos no para de crecer, y muchas compañías de educación también han visto una oportunidad para ofrecer servicios de aprendizaje corporativo y capacitación empresarial.

Persona usa dispositivos para video learning.
Fuente: Unsplash

En un artículo sobre video learning, publicado en la revista Technology, Knowledge and Learning, se señala que las técnicas de aprendizaje y capacitación tradicionales solo hacen que las personas estén más renuentes a aprender, que se muestren pasivas en el proceso de aprendizaje, que no entiendan lo que se les enseñó y que no estén preparados para aplicar el conocimiento en el mundo real.

En cambio, cuando se utiliza el video como estrategia de aprendizaje, los resultados son impresionantes. Las personas suelen digerir mejor la información cuando está en formato de video, y son capaces de mantener más la atención que con una lectura o con una sesión de clases presenciales.

Sobre esto te comentaremos más cuando hablemos de los beneficios y el impacto que han tenido los videos de capacitación para la formación de profesionales en el ámbito corporativo.

¿Cómo funciona el video learning?

El aprendizaje con video tiene muchas formas de aplicarse, de hecho, no se trata de una estrategia de aprendizaje nueva, sino que se viene usando desde la Segunda Guerra Mundial, cuando se utilizaban materiales en audio y video para mejorar las habilidades de los soldados. Con el pasar de los años y la llegada de las nuevas tecnologías, se han usado los videos para capacitaciones en diferentes formatos.

En líneas generales, los videos para capacitación empresarial, que es de lo que nos interesa hablar, se pueden realizar en tiempo real, o se pueden grabar para proyectarlos en determinados momentos.

Personas en capacitación empresarial con video learning.
Fuente: Unsplash

Bien sea que se trate de webinars, videoconferencias, videotutoriales o cursos en alguna plataforma de aprendizaje online, la idea es desarrollar un material que sirva para la formación profesional de un determinado grupo de personas.

Por ejemplo, los videos para capacitación empresarial pueden ser utilizados para hacer un training en customer service, explicar cuáles son los valores de la empresa, y explicar qué hacer cuando se presenten determinadas situaciones en el lugar de trabajo.

Algunos videos para aprendizaje en línea también incluyen elementos interactivos para captar la atención del lector y, en algunas ocasiones, hacer pequeñas pruebas de conocimiento sobre los temas de los que se está hablando.

¿Cuáles son los beneficios del video learning?

El video learning tiene un impacto increíble sobre las capacitaciones y el aprendizaje corporativo, empezando porque aumenta la efectividad de las formaciones profesionales que las empresas hacen para desarrollar los conocimientos y habilidades de sus colaboradores.

¿Pero de qué manera se refleja esto? Vale destacar que el aprendizaje basado en videos aumenta en el engagement de las personas con los temas sobre los que están estudiando, y mejora sus habilidades para retener la información que reciben.

Video learning en home office
Fuente: Unsplash

Las palabras clave asociadas al video learning son interés y motivación. Este formato de capacitaciones con video suele incluir elementos interactivos que potencian el interés de las personas por aprender, y los estimula para que puedan prestar mayor atención a las clases que ven sobre cualquier tipo de temas. Estas son otras de las ventajas que tiene el video learning:

  • El video learning ofrece flexibilidad para que las personas puedan aprender en el tiempo que deseen, y desde el lugar en el que se encuentren.
  • Ayuda a que las empresas reduzcan los costos operativos y el tiempo que se invierte en la capacitación empresarial.
  • Contribuye a crear un ambiente de aprendizaje colaborativo, porque la mayoría de las plataformas de video learning permiten la interacción entre usuarios, y entre estos y los encargados de promover el aprendizaje corporativo.
  • Permite que el contenido con el que se va a capacitar a las personas esté más actualizado, y disponible para que las personas accedan a él en cualquier momento.

De igual manera, tenemos que resaltar que el impacto del video learning en las capacitaciones que realizan las empresas, se refleja en un aprendizaje efectivo. Poder ver y repetir —tantas veces como sea necesario— lo que dice un profesor o un instructor en una capacitación empresarial es una ventaja invaluable.

Sala de capacitación con video learning.
Fuente: Unsplash

Podemos decir que estamos viviendo en la época del video learning, ya que el número de personas que reciben una capacitación empresarial o adquieren nuevas habilidades para conseguir trabajo es cada vez más alto.

Además, existen muchas facilidades para desarrollar el aprendizaje corporativo y hacer capacitaciones con video. Si tu empresa aún no lo está haciendo, deberías empezar a reconsiderar las cosas, porque el video learning puede ayudarte de muchas formas.

Recuerda que la formación de colaboradores con más conocimientos y habilidades se traduce en el crecimiento de tu negocio.

¡Mucho éxito!

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *